Reproducir vídeos en la terminal de Linux

El mplayer (el reproductor de películas de linux) trae una opción bien curiosa, la de reproducir un archivo de vídeo en la terminal utilizando caracteres.

Algo así

mplayer

 

1.- Instalar mplayer

sudo apt-get install mplayer

2.- Elegir el archivo de vídeo favorito y «reproducir»

cd ~/videos/

mplayer -vo aa mi_video.avi

ejemplo

mplayer -vo aa Halloween\ \(1978\).mkv

La realidad es que es una curiosidad, dudo que alguien quisiera ver la película entera a ese modo, pero es interesante.

 

Convertir rmvb a AVI en Debian 8 «Jessie»

Preparando mi lista de películas de terror me topé con la Web de Zaipoc en donde hay muy buenas películas, pero el detalle es que están en formato RMVB y no es compatible con mi reproductor de vídeo en casa. (Sí también creo que las películas de terror que actualmente están en el cine dejan MUCHO que desear)

Fue necesario convertirlas a formato.avi utilizando la herramienta mencoder, la cual es codificador de vídeo libre, que permite convertir entre varios formatos de vídeo.

Para convertir un vídeo de rmvb a avi desde la terminal

mencoder mi_pelicula_en.rmvb -oac mp3lame -lameopts preset=128 -ovc lavc -lavcopts vcodec=mpeg4:vbitrate=1200 -ofps 25 -of avi -o  mi_pelicula_en_avi.avi

Sigue leyendo

Descargar audio de un vídeo de Youtube desde Linux

En ocasiones, navegando por Youtube, nos topamos con algún vídeo de buena música, por ejemplo un concierto y quisieramos tenerlo en el móvil en algún formato de audio (obviamente sin el vídeo). Para esos casos, desde nuestra terminal, podemos hacer uso de la herramienta youtube-dl

Que se puede instalar en sistemas operativos Linux debian/ubuntu por medio de

sudo apt-get install youtube-dl

Una vez instalada podemos descargar el audio de nuestro vídeo favorito con el siguiente comando

youtube-dl –extract-audio –audio-format mp3 <url_del_video_o_playlist_youtube>

ejemplo

youtube-dl –extract-audio –audio-format mp3 https://www.youtube.com/watch?v=lsoMHmaMDsk

Javascript Jquery Borrar todas opciones dentro de Select

Este pequeño Snippet de código te ayudará a eliminar TODOS los elementos dentro de un input de tipo select

Es poco común, lo sé, pero quizá algún día la requieran.


var removeAllOptionsSelect = function(element_class_or_id){
var element = $(element_class_or_id+" option");
$.each(element,function(i,v){
value = v.value;
$(element_class_or_id+" option[value="+value+"]").remove();
})
}

Solo tienes que correr
removeAllOptionsSelect(«#id_select»);

Como revertir un Git Merge

Digamos que por error mezclaste tu una rama con otra… Si ese momento incómodo donde salen errores por todos lados. (O quizá no..)

Bueno para reparar esto lo primero que tenemos que hacer es ubicar la última versión estable a la cual deseamos regresar.

Para eso usamos el comando

git log

El cual nos dará una lista de cambios realizados. Algo así

Copiar el sha del comit
Y posteriormente usar el comando (doble guion –)
git reset –hard ELSHA

Ejemplo

git reset –hard 40bed47bdb5fcb872d28392389d9s

y Listo!!

Hacer ping a una IP desde python

Función simple para saber si un dominio o una ip están en línea.
Nota: Hasta ahora solo la he probado en linux

def do_ping(ip):
	print &quot;HACIENDO PING A &quot;+str(ip)
	response = os.system(&quot;ping -c 1 &quot; + ip)
	if response == 0:
		print &quot;HOST CONECTADO&quot;
		return True
	else:
		print &quot;HOST NO CONECTADO&quot;
		return False

Ejemplos de uso de función

do_ping(&quot;192.168.151.1&quot;)
	HACIENDO PING A 192.168.151.1
	PING 192.168.151.1 (192.168.151.1) 56(84) bytes of data.
	From 192.168.0.2 icmp_seq=1 Destination Host Unreachable
	HOST NO CONECTADO
 

do_ping(&quot;192.168.151.254&quot;)
	HACIENDO PING A 192.168.151.254
	PING 192.168.151.254 (192.168.151.254) 56(84) bytes of data.
	64 bytes from 192.168.151.254: icmp_req=1 ttl=62 time=3.17 ms
        HOST CONECTADO
 

¿Cómo instalar paquetes con extensión .deb en Debian?

Este tipo de paquetes deben ser instalados por medio de la línea de comandos, utilizando el dpkg (Debian Package Management System)

Para instalarlo desde la línea de comandos, puedes utilizar la siguiente línea

sudo dpkg -i paquete.deb

sudo : Permisos de super usuario
dpkg : Gestor de paquetes debian
-i : Opción de instalar
paquete.deb : El nombre del paquete

Ejemplo
sudo dpkg -i dropbox_2015.02.12_amd64.deb