¿Cómo hacer un respaldo de las cuentas de e-mail en mac en terminal?

Si deseas hacer un backup de tus cuentas de e-mail, mensajes y configuraciones de correo de la aplicación mail.app es necesario copiar todos los elementos contenidos en

/Volumes/Macintosh HD/Users/NOMBRE_USUARIO/Library/Mail/V2

Para respaldar puedes usar terminal y usar el siguiente comando

 cp -r -v /Volumes/Macintosh HD/Users/NOMBRE_USUARIO/Library/Mail/  /Volumenes/unidad_extraible

Y para cargar la configuración, siempre desde terminal, posicionandote en tu unidad extraible

cp -r -v /Volumenes/unidad_extraible/V2/  /Users/NOMBRE_USUARIO/Library/Mail/V2

Y listo…. Todas tus cuentas de e-mail estarán listas para usar

En mac mostrar archivos ocultos por virus de windows en USB

Existen virus que ocultan los archivos de las memorias usb y al mismo tiempo crean accesos directos de esos mismos archivos.

Al conectar al mac ustedes notarán que los archivos originales se encuentran ocultos y solo serán visibles los «accesos directos».

La única forma de ver estos archivos es desde la terminal con el comando ls -la

Ahora, para borrar todos los accesos directos pueden usar
rm -rf /Volumes/MEMORIAUSB/*.lnk

Y Para remover el atributo de hidden de los archivos originales

chflags -R nohidden /Volumes/MEMORIAUSB

De igual manera no olviden eliminar los archivos .vbs del virus.

Función base_url() para javascript similar a la de codeigniter

Una de las funciones muy útiles del framework PHP Codeigniter es la de base_url(), la cual regresa una cadena con la url del proyecto.

Se me ocurrió hacer una similar para javascript.

Me es ideal para el tema de las rutas relativas al momento de hacer una patición $.ajax({}) o
$.post({})

function base_url() {
var base = window.location.href.split(‘/’);
return base[0]+’//’+base[2]+’/’;
}

Ejemplo

$.ajax({
type : «POST»,
url : «mi_modulo/get_informacion»,
data : base_url()+»marca=»+v,
dataType :»json»,
beforeSend:function() {/*Ingresa tus comentarios*/ },
success:function(respuesta){/*Recibe tu respuesta*/}
});

Solución a -bash: psql: command not found MAC utilizando mappstack

Recientemente actualice el sistema operativo de la macbook pro al OS X Mavericks

Y al tratar de ejecutar en consola psql basededatos -U usuario -h localhost recibia el siguiente error:

-bash: psql: command not found MAC mappstack

Pasa solucionarlo utilicé la siguiente línea de código:

export PATH=/Applications/mappstack-5.4.12-0/postgresql/bin/:$PATH

En este caso les servirá para la ventana de terminal actualmente abierta. Ahora si la quieren disponible para  usar en cualquier ventana de la terminal es necesario editar el entorno de variables.

Para hacer eso es necesario ejecutar el siguiente comando

sudo nano /etc/paths

Captura de pantalla 2013-12-03 a la(s) 17.38.02

Añadir al final /Applications/mappstack-5.4.12-0/postgresql/bin

Listo. Guardar

Espero les sirva.

Snippet PHP. Obtener fecha futuras o pasadas según número de días

Para obtener la fecha pasada o futura según el número de días puedes usar la siguiente línea de código

date(‘(Y-m-d)’, strtotime(‘+3 days’)); //Fechas futuras

date(‘(Y-m-d)’, strtotime(‘-5 days’)); //Fechas pasadas.

Ejemplo

echo «Hoy es «.date(«Y-m-d»);
echo «Y dentro de 3 dias»;
echo date(‘(Y-m-d)’, strtotime(‘+3 days’));
echo » Y hace 5 días fue: «;
echo date(‘(Y-m-d)’, strtotime(‘-5 days’));
echo «<br>»;

El resultado será:

Hoy es 2013-11-15 Y dentro de 3 dias(2013-11-18) Y hace 5 días fue: (2013-11-10)

 

PHP: Obtener el valor máximo de un arreglo y conservar el index

Si deseas obtener cual es el valor máximo de un arreglo y conservar cual es el índice puedes utilizar el siguiente código

<?php
$array_puntos= array(«Juan»=>10,»Pablo»=>9,»Manuel»=>8,»Adal»=>8,»Edgar»=>6);
$maxValue = max($array_puntos);
$maxIndex = array_search(max($array_puntos), $array_puntos);
echo(«Max calif  «.$maxValue.» Puntos: «. $maxIndex);
?>

El resultado será

Max calif 10 Puntos: Juan

Como hacer un backup/restore en postgres usando línea de comandos

Para hacer el backup en postgreSQL puedes usar el siguiente conjunto de comandos

pg_dump -U nombre_usuario nombre_base_datos  >  /ruta_para_guardar/backup.sql

ejemplo

pg_dump -U daronwolff  mis_contactos  >  /home/daronwolff/backup.sql

Lo anterior les generará un archivo con toda la información y estructura de su base de datos.

Para IMPORTAR EL ARCHIVO .SQL en línea de comandos

psql -h SERVIDOR -U usuario   -f  /ruta_para_guardar/archivo.sql

O si ya tienes una BD existente

psql NOMBRE_TU_BD_EXISTENTE  -h SERVIDOR -U TU_USUARIO   -f  /ruta_para_guardar/archivo.sql

 

ejemplo

psql -h localhost -U postgres   -f    /home/daronwolff/backup.sql